
Moda y arte
La pasión por el estilo y el diseño.
Mercedes-Benz Fashion Week México
Mercedes-Benz Fashion Week México materializa la aspiración de nuestros diseñadores: la internacionalización de la moda mexicana, convirtiendolo en uno de los eventos más importantes de moda en México.

¿Por qué Mercedes-Benz Fashion Week?
Mercedes-Benz la primer marca automotriz ligando su estrategia de comunicación a la moda, por la relación natural que existe, al ser la marca premium más innovadora en la industria.
La historia comienza con la primer temporada de Mercedes-Fashion México Primavera/Verano 2008 by Vogue, donde Eva Longoria es invitada como madrina de honor, logrando así, ser la única semana de moda reconocida en México.
Cronología de MBFW:
• 2010 – Fusión entre DFashion y Mercedes-Benz Fashion México para crear “Mercedes-Benz DFashion”.
• 2012 – COLOüRS adquiere la marca registrada Fashion Week México® logrando posicionar la plataforma en el calendario mundial de la moda, fundando así la primera edición de Mercedes-Benz Fashion Week México®.
• 2010–2015 Durante once ediciones se celebró MBFWMx basado en un evento de “Producción de Gran Formato” dentro de una carpa de 3,200 metros cuadrados.
• 2016 - Gracias a la visión e influencia de Mercedes-Benz México, la producción del evento se transforma de una sola sede a una plataforma multi-venue, llevado a cabo en recintos históricos, culturales y de relevancia empresarial.
• 2017 – 2018 Impulsar una nueva visión de posicionamiento para MBFWMx, como un generador de contenido digital y desarrollar eventos especiales en nuevas sedes y espacios públicos de la CDMX a lo largo del año.
• 2019 – El Frontón México se convierte en venue principal de las dos ediciones junto con lugares emblemáticos de la Ciudad de México como Casa Gilardi y el Bosque de Chapultepec, reafirmando el compromiso de los diseñadores con la cultura mexicana.

MBFW México 2020
En esta edición celebramos el undécimo aniversario de la plataforma, renovando el compromiso de desarrollar a la industria de la moda mexicana. Mercedes-Benz® y la moda comparten valores esenciales reflejados al poner bajo un mismo espacio a las personas cuya influencia creativa, cultural y social impactan en nuestro país.
Con el concepto #EsMexicano, este año el propósito es resaltar las raíces mexicanas. Tomando como premisa que es el primer año donde se presenta un Mercedes-Benz® hecho en México: la nueva GLB.
Arte
Desde hace cinco años Mercedes-Benz participa en la Feria de Arte Contemporáneo más importante de América Latina: Zona Maco.

Zona Maco, uno de los eventos más importantes de Mercedes-Benz
Para Mercedes-Benz resulta natural sumarse a este proyecto, al tener valores en común con el arte, como la pureza y sensualidad del diseño y buscar la perpetuidad de la estética y su funcionalidad. Zona Maco es el escaparate perfecto para impulsar el arte mexicano por lo que buscamos atraer de manera creativa diferentes audiencias, exhibiendo nuestros mejores productos. En 2016 exhibimos nuestros autos clásicos; después, los más deportivos como Mercedes-AMG GT en 2017 y Mercedes-AMG GTR en 2018; nuestros híbridos, como la GLC 350e en 2019, y en 2020 nuestra primera SUV mexicana: la nueva GLB.
Zona Maco 2020
Tras colaborar con varios artistas mexicanos, en 2020 Mercedes-Benz México hizo alianza con Prince Lauder para generar una exhibición que enalteció a nuestro país y cultura con la obra “Luz y Tradición”. En el espacio, se presentó la primera SUV de Mercedes-Benz en ser producida en México: la nueva GLB, una SUV con un carácter más robusto, heredado del ícono del todoterreno, Clase G.
Un importante punto a destacar es que GLB llega desde Aguascalientes para el mercado mundial. El nuevo miembro de la familia SUV se vuelve una estrella más que se producirá en México por parte de Mercedes-Benz. Este hito en la historia entre la casa alemana y nuestro país es realmente destacable; la confianza que se tiene en la manufactura mexicana y en las condiciones del país, fortalecen esta estrecha relación y son motivo de orgullo para México.

Más sobre Zona Maco
Sin duda el participar en Zona Maco, nos permite innovar en la manera de hablar a nuestros prospectos y fans de la marca. No solo en la parte de comunicación, sino en la parte de la exhibición de los productos, de la comunicación digital que cada día, toma más y más relevancia.